Busca el whisky o licor que quieras en este buscador.

domingo, 22 de abril de 2012

Gin Adnams Firts Rate

Ginebra Adnams First Rate, Adnams First Rate Gin

La ginebra Adnams First Rate Gin es una ginebra de clase Premium con un 48% de volumen de alcohol. Está elaborada por la destilería inglesa Adnams, conocida por la elaboración de tradicionales cervezas.

La Adnams First Rate se elabora en alambiques de cobre tradicionales fabricados a mano, y se destila a partir de tres componentes básicos como son la cebada, el trigo y la avena, además de botánicos como el cardamomo, el regaliz o la ralladura de naranja.

En nariz esta ginebra se presenta con notas a bayas de enebro y aromas cítricos y especiados, para en boca sorprender con su sabor a cebada, trigo y avena, muy equilibrado, suave y para nada protagonista.

Esta ginebra es elaborada con sumo cuidado y consideración, en remesas reducidas que garantizan una gran calidad. Se presenta en una botella transparente de 50 o 70 cl de capacidad.

Comentario de como realizar un buen Gin-Tonic

Mi Gin Tonic preferido

Me encanta el Gin Tonic Sin abusar, siempre que me pueda aportar algo, nunca por necesidad. Sobreviviría sin él perfectamente, pero agradezco su compañía en determinados momentos. En exceso es un desastre, como todo en esta vida. Lástima no pudiese hacer lo mismo con el tabaco.

Me encanta el Gin Tonic bien preparado. Por eso, cada día más, odio pedirlo en cualquier sitio. No lo disfruto, dudo de lo que me han servido y aborrezco el despertar del día siguiente... y el siguiente y el siguiente... es triste, pero cada año que pasa, tengo otro siguiente en esta ecuación.

Me encanta el Gin Tonic en compañía. No me gusta beber sólo. No le veo beneficios. No obligo a beber a nadie tampoco, sólo pido compañía para compartir el momento. Sabe mejor y se disfruta mucho más. No me sirve de compañía algo con ruedas. No me gusta la ruleta rusa.
Me encanta el Gin Tonic en copa balón. El vaso de sidra también me gusta. Odio el vaso de tubo. Deberían desterrarlo. Una buena ginebra entrando en un vaso de tubo es como comer buey de Kobe en plato de plástico. Seguro que tiene mil servicios, pero para el Gin Tonic NO vale.

Me encanta el Gin Tonic con mucho hielo. Sí, pero un buen hielo para enfriar, no hielo para deshacerse en la copa. Es diferente, aunque pueda parecer lo mismo. No me gusta el hielo con sabor a comida. Si guardas hielo, sepáramelo del pescado o la carne. Javier de las Muelas sabe innovar, mezclar sabores y sensaciones, tu congelador no distingue un calamar de un cubito, y si puede unirlos... ten por seguro que lo hará. También me gustan los hielos preparados con infusiones o especias, pero no suelo tener tanto tiempo, los agradezco pero no los preparo.

Me encanta el Gin Tonic bien condimentado. Bien condimentado no quiere decir con cualquier cosa. Algo que realce la ginebra, que forme parte de su composición o le aporte algo. Que aporte aroma, nunca sabor. Como se ha puesto de moda, ahora te sirven una herboristería en la copa y se quedan tan anchos. ¿Se lleva el pepino?, venga, pepino con Citadelle. No. Esto no funciona así. Cada oveja con su pareja. Simplifica y vencerás. Si no tienes botánicos de la ginebra, el limón es tu fondo de armario. Nunca falla. Recuerda, sólo la piel. Deja el jugo para una limonada, queda muy chic, sí, pero no es para el Gin Tonic. Si puedo elegir, me quedo con la piel de la lima y un par de bolitas presionadas de enebro.

Me encanta el Gin Tonic con una buena ginebra. ¿Cuál?, la que más te guste. Vale, hay que mojarse. Según la hora del día ésta o ésta. Buena excusa. Hay que decidirse. No todo el mundo puede, ni necesita, tener varias botellas diferentes. Si al final, somos animales de costumbres. Te pueden gustar muchas cosas, pero siempre prefieres algo sobre lo demás. Ok, no le demos más vueltas, mojémonos. Me encanta la Martin Miller's. No he encontrado otra igual. Me vale la normal y la Westbourne. ¿Cara?, puede, pero no tanto como otras y justifica su precio. Lo barato a veces sale caro.

Me encanta el Gin Tonic suave. Esto es como el Cola Cao, no por echar más sabe mejor. Al contrario, pierde sus virtudes y no sabes ni lo que bebes. ¡Qué fino queda tener que vaciar parte del alcohol que te sirven en la copa!. Lo sé, es vulgar, pero también lo es que a determinada gente le permitan servir copas. Aquí hay mucho de cuando no sé qué hacer monto un bar. Y claro, pasa lo que pasa. Vale, entonces, ¿qué medida sirvo?. Te podría decir cinco centilitros, pero seguro que no tendrías un vaso de medida para servirlo. No te preocupes, yo tampoco. Empieza a servir desde una cierta altura y cuenta de 1001 a 1003. Listo. No hace falta más. Sabor y posibilidad de repetir. Suficiente.

Me encanta el Gin Tonic con una buena tónica. Me vale casi cualquiera, pero de botellín, por favor. Tengo mi preferida claro está. La Fever Tree normal. Pero no odio la Schweppes por ello. No entiendo estos fanatismos. Tengo amigos expertos en el Gin Tonic que no cambiarían nunca la Schweppes. Tienen más criterio y paladar que yo para hablar de destilados. Yo respeto su opinión y ellos la mía. Todos contentos. Como debe ser. A mi no me va a saber mejor porque ellos beban Fever Tree. Lo que no me gusta es agitarla, no me aporta nada, salvo que te haga daño el carbónico. Muy espectacular sí. Muy aguado, también. La sirvo con cariño, con delicadeza, con amor, que entre suavemente en la copa, que no pierda gas por el impacto, que resbale dulcemente... me he emocionado. Hay que servirla con cuidado y ya está. Sin florituras aéreas.

Me encanta el Gin Tonic reposado. Nunca revuelto. Qué bonitas las cucharillas de cóctel de los bares, un par de vueltas y qué bien queda. Sin fuerza. Repetimos, qué bonito al darle vueltas... mira cómo suben las burbujitas... perfecto, ya hemos estropeado la tónica. Déjalo reposar unos segundos tras servirlo, es lo suyo. Lo admiramos unos segundos y luego acabamos con él. Es una versión abreviada de la historia de la humanidad.

Me encanta el Gin Tonic como lo acabo de describir. Si a tí te gusta de otra manera me parece perfecto. Disfrútalo como yo lo disfruto. Compártelo conmigo e igual cambio de opinión. No tengo la verdad absoluta, ni la busco, para gustos se crearon los colores. Si mañana encuentro una receta mejor voy a cambiar. No la rastreo, pero tampoco huyo de ella. Si quieres ver paso a paso como lo preparo, puedes seguir este Enlace.

Me encanta el Gin Tonic. Punto final.

 

Magnífico comentario de un gran profesional.

Gin Blog,siempre nos ofrece lo mejor de lo mejor.

 

 

 

La tónica es tan importante como la ginebra,como curiosidad probar la tónica Nordic Mist Blue en un buen git-tonic de London nº 1 con sus dos twist de limón y sus bolitas de enebro,como nos explica aquí nuestro amigo anteriormente,os encantará.

 

gin-tonic azul

miércoles, 18 de abril de 2012

GIN N GIN VLC

 

GIN

 

N Gin VLC es una ginebra de clase Premium, española, con un 39% de graduación alcohólica. Este gin se obtiene mediante una destilación en alambiques de cobre de botánicos como el enebro, la naranja, la mandarina, el limón (cítricos valencianos), el romero, la raíz de angélica, el cilantro o la salvia.

En la elaboración de N Gin VLC también se utiliza uva de la variedad chardonay y finalmente, agua pura de Sierra Nevada.

Esta ginebra resulta tanto en boca como en nariz equilibrada, con destacada presencia de notas cítricas y herbales, y matices frutales. Su textura es sedosa y resulta suave dada su contenida graduación.

N Gin VLC se presenta en una botella de líneas curvas, de corte contemporáneo, con gran tapón de color naranja. La capacidad es de 70 centilitros.

gin tonic con plancton

Si creíamos que lo habíamos visto todo en cuando a versiones y revisiones del Gin Tonic, llega de la mano de Gin Mare y chef Ángel León el Gin Tonic con plancton, un ingrediente que ha revolucionado la cocina y ahora, se introduce en el mundo de la coctelería.

Gin Tonic con plancton

En el XXVI Salón de Gourmets la ginebra Gin Mare presentó su nueva coctelería mediterránea para el presente año 2012 compuesta por diversos cócteles: el Lady Negroni, el Mojiterráneo, el Gin Basil Smash y el que ahora os presentamos, el Gin Tonic con plancton.

Inspirado en el mar Mediterráneo, el Gin Tonic con plancton —o Gin Mare & Tonic con plancton— ha sido creado por el Chef del Mar, Ángel León, premiado con una estrella Michelín. Valiéndose del plancton marino, abundante en el Mare nostrum, sano, saludable y que va en consonancia con la dieta mediterránea, este chef a ideado yendo de la mano de la ginebra mediterránea, Gin Mare, el Gin Tonic con plancton.

Esta innovadora propuesta combina las propiedades de Gin Mare, ginebra elaborada con oliva arbequina, albahaca, romero y tomillo; y plancton, aporte de proteínas, vitaminas, antioxidantes, aminoácidos y omega 3. En definitiva, esta es una nueva propuesta para disfrutar de uno de los cócteles preferidos por los amantes de la ginebra, el Gin Tonic, en este caso combinado con plancton.

viernes, 13 de abril de 2012

COCKTAIL ROOM (¿porqué no todos los locales son de este estilo?)

TODO UN LUJO,PODER DISFRUTAR DE ESTE LOCAL.

 

miércoles 7 de marzo de 2012

THE COCKTAIL ROOM - mucho más que una CATA DE GIN TONIC

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook

Hace tiempo que hemos profundizado algo más en el mundo de la coctelería y de loscombinados.  No hay nada como descubrir nuevas fórmulas que anteriormente no nos convencían y que ahora, como por arte de magia, nos encantan.  Está claro que con la edad los gustos se amplían y ello nos permite un mayor disfrute.  Hemos participado en diversas catas y cursos de coctelería, en cada ocasión hemos aprendido cosas nuevas que no dejan de sorprendernos.  En el presente post queremos compartir con vosotros una tienda-espacio-escuela para aquellos que lo quieran conocer todo sobre la coctelería y bebidas espirituosas en general. En definitiva, el lugar perfecto para aquellos que quieran aprender, beber y pasar un buen rato. :-) THE COCKTAIL ROOM

THE COCTAIL ROOM

El equipo de profesionales que compone este singular espacio llamado The Coctail Room son viejos conocidos de nuestro equipo.  Hace ya al menos 4 años que hicimos un curso de flair (coctelería acrobática) con ellos del cual aún conservamos algún que otro moretón y muchos buenos recuerdos ;-)  Ahora este equipo (BAR CONCEPT ) se ha convertido en “The Cocktail Room” . Los dos socios Tupac y Miguel han reemprendido esta nueva aventura con un tercer socio y estamos seguros de que será un éxito.  

Pero… ¿Qué es THE COCKTAIL ROOM ?  Se trata de un espacio que fusiona en un mismo lugar: tienda, escuela de coctelería, biblioteca (de la industria), laboratorio de pruebas y recetas, consultoría de bebidas y bar, organización de eventos… Vamos que no les falta de ná.

Nuestro equipo acudió a una cata de gin tonic este pasado jueves para conocer el espacio y por supuesto seguir aprendiendo.  El local es de diseño moderno y con una cuidada decoración que no pasa desapercibida.  La recepción está vestida de una infinita variedad de botellas de todo tipo que ya de por si es un buen reclamo para los que pasan por la puerta ;-)  

Al fondo nos encontramos con el aula de coctelería, perfectamente equipada, una mini barra para cada uno. Al fondo la barra del profesor y a su vera-verita-vera.. la zona “Botánica”.. una espectacular mesa repleta de hierbas aromáticas, semillas, especias, esencias, frutas y demás aderezos para hacer las delicias de nuestros gin tonic. 

¡A sus puestos! Cada alumno a su “barra”: Dos cubiteras, tabla, vaso mezclador, cuchara mezcladora, cuchara mezcladora trenzada/torneada, cuchillo, cester, colador de gusanillo, vaso medidor y copas de diferentes clases.

Comenzamos la clase con algo fundamental, la historia de la ginebra y de la tónica. La cantidad de cositas que no sabíamos…   Nuestro profesor Tupac hizo alarde de sus conocimientos y de forma muy amena, para que “no perdiéramos la concentración” nos ofrecieron un primer gin tonic preparado de la forma más clásica: ginebra, tónica y un toque de lima.

El siguiente paso elegir una ginebra y una tónica para preparar nuestro gin tonic… En nuestro equipo elegimos ginebras bien diferentes: GVine Floraison, Xoriguer y Beefeater London Market (según Tupac el único ejemplar que existe En España a día de hoy lo tienen ellos). Las tónicas es otro mundo… a la pimienta rosa, al jegibre, mediterránea…

Elegimos copa: balón o tubo de boca ancha.  Añadimos abundante hielo, removemos bien con ayuda de la cocharilla mezcladote para enfriar la copa y colamos el posible agua que se haya podido formar en el culo. 

Rellenamos el vaso medidor, añadimos la ginebra, después la tónica ( siempre 4 medidas de tónica por cada medida de ginebra) con mucho cuidado dejando que escurra por la cuchara trenzada para que no se pierdan las burbujas. Añadimos un twist de piel de mandarina y nuestros “botánicos”, en mi caso un poco de casia (parecido a la canela). No removemos, dejamos que se aposente unos segundos y listo:-) ¡¡Oh la lá!! ¡Buenísimo!

Entre gin tonic y gin tonic un canapé

El siguiente paso es crear nuestra “propia ginebra”...

En un decantador, que simula un frasco de perfume, añadimos una ginebra algo neutra y añadimos los botánicos que más nos gusten, fruta, etc., y dejamos infusionando un rato… ¡et voilá!  ¡Hemos creado nuestra propia ginebra! 

Como dice Tupac, es una idea genial para cualquier restaurante/bar que quiera involucrar al cliente en la preparación de una ginebra personalizada.  Ahí queda eso…

Entre aromas, hierbas, botánicos y risas terminamos una divertida cata/curso de gin tonic en The Cocktail Room .  Seguiremos de cerca a estos chicos que tiene mucho que ofrecer y nosotros mucho que aprender. 

GASTROMANIAC
TEAM

THE COCKTAIL ROOM

STORE-LAB

Calle Castelló núm. 98 de Madrid (metro Núñez de Balboa)

De lunes a sábado, de 10h a 15h y de 16h a 21h.

admin@thecocktailroom.es

91 564 50 64

http://www.thecocktailroom.es

You might also like:

LA BERENJENA - TAPAS de altura y COPAS

BROCHETAS o PINCHITOS PARA BARBACOA

LOS SECRETOS DE LA BARBACOA JAPONESA - YAKITORI

LinkWithin

viernes, 6 de abril de 2012

“LA DICTADURA DEL GIN-TONIC”,AMENAZADA

TENDENCIAS

La 'dictadura' del 'gin-tonic', amenazada por un heredero al alza: el vodka

play

 

Entre los 'bartenders' -los camareros con más caché de la capital que marcan tendencia, los Ferrán Adriá de los bares- y los distribuidores, no se habla de otra cosa. Tras el 'boom' de la ginebra, todos preparan los 'cañones' para disputar la nueva 'guerra'. Según bares y distribuidores, en menos de un año el vodka ha aumentado su venta más de un 30% y las previsiones son muy optimistas de cara al verano.

¿De dónde viene la moda? Pues como en casi todo, de EEUU y Reino Unido. "El vodka es la eterna promesa y ahora se abre paso aquí como ha hecho antes en Londres y en Nueva York, cada vez más gente se pasa del gin-tonic al vodka-tonic tras la locura de la ginebra", explica Carlos Moreno, barman jefe de O'Clock, en cuyo bar ha crecido la venta de vodka un 20% en cinco meses, principalmente por los cócteles.

Y es que los grandes clásicos de la coctelería se están reinventando: bloody mary, sex on the beach, destornillador, cosmopolitan... Todos llevan vodka. "La coctelería del vodka es muy agradecida porque lo puedes peinar como tú quieras, además, el consumidor lo agradece porque no deja rastro, puedes tomarte uno o dos, ir a una reunión de trabajo y nadie lo notará", precisa Moreno.

Al ser una bebida neutra, los camareros puedan jugar con ella a su gusto. Darle multitud de sabores distintos infusionándolo con diferentes mezclas. Muchas más combinaciones que con la hierática ginebra, de sabores más marcados. El límite es la imaginación: sabores anaranjados, a frambuesa, chocolate, arandanos... "El vodka es una base perfecta para hacer un cóctel fantástico", dice Roberto Olsen, barman del bar Olsen, que organiza sesiones sólo de vodka (ofrece más de 50 cóctels de esta bebida blanca).

Trabaja con Belvedere, una marca premium, considerada de lujo, cuyas botellas se presentan dentro de un bloque de hielo. Y ahí es donde viene otra de las batallas que ya se empieza a librar, el marketing. Las marcas premium(Grey Goose, Karlsson, Uluvka, Ketel One, Citadelle...) intensifican su campaña estas semanas en los bares de moda: "Ahora jugamos la guerra del vodka-tonic en el 'afterwork', buscando ese consumidor trendsetter que se cansa del mundo del gin-tonic", dice Juan Carlos Maroto, director de marketing de Global Premium Brands, que distribuye el vodka Uluvka. Sus ventas crecieron un 50% en España en pocos meses: en 2011 vendieron 700 cajas.

"Estamos atentos a lo que ocurre en otros países para empezar a trabajarlo antes, al ver que la coctelería iba creciendo creamos una marca de trends, licores para la mixología", dice Maroto, cuya firma distribuye también tónicas hechas 'ex profeso' para ir acompañando al vodka.

 

PUBLICADO POR GIN-BLOG

jueves, 29 de marzo de 2012

LA POMADA

La pomada,

La pomada, o simplemente gin con limonada, es una bebida tradicional de la isla de Menorca que se elabora con ginebra Xoriguer.

Normalmente pediríamos en cualquier otro lugar un gin-lemon.

Detalle de una vaso de pomada o gin con limonada

Si hay una ginebra típica de las islas Baleares y en concreto de Menorca, es sin duda la Gin Xoriguer. Con denominación de origen de la isla, esta ginebra obtenida mediante destilación a fuego de leña en alambique de cobre, con alcohol procedente de vino, posee un porcentaje de alcohol por volumen del 38% y un notable sabor a enebro.

Con ella se elabora una bebida muy típica de Menorca, la pomada, en la que se acompaña a la Xoriguer con limonada. La receta fue inventada en el año 1967 y la mezcla es muy consumida en la isla durante los meses de verano, ya que incluso puede llegar a servirse granizada. Es común tomarla en las fiestas patronales de los pueblos y en boca resulta muy fresca.

Para preparar una pomada o Gin con limonada, como la llaman de manera simple en algunas partes de la isla, necesitaremos lo siguiente:

La proporción tradicional que se utiliza para la pomada es dos terceras partes de limonada por una tercera parte de Gin Xoriguer. Empezaremos a preparar la pomada llenando de hielos prácticamente hasta arriba un vaso alto. Dejaremos que se enfríe decantando el agua que se haya podido formar y añadiremos la ginebra Xoriguer llenando, como hemos comentado, un tercio del vaso. A continuación serviremos la limonada, de calidad o natural para un mejor resultado, llenando los dos tercios restantes y removeremos la mezcla. Podremos terminar la preparación de nuestra pomada o gin con limonada colocando en su interior un par de rodajas de lima.

Existen otras maneras de realizarla, como por ejemplo eliminando el hielo de la preparación y sirviendo únicamente las bebidas muy frías, tras un breve paso por el congelador. Otro modo de elaborarla es también sin hielos, pero sirviendo la limonada granizada.

(Artículo realizado por ginebras.net)

COCKTAIL JAPPLETINI SAPPHIRE (con Bombay Sapphire)

 

Con la primavera Bombay Sapphire ha decidido premiarnos con el cóctel Jappletini Sapphire

Toni Castillo

 

Cóctel Jappletini Sapphire con Bombay Sapphire

La llegada de la primavera inspira, y si ginebras.net,nos ofrece este maravilloso y refrescante cocktail,pues habrá que hacerles caso.

Jappletini Sapphire

El cóctel Jappletini Sapphire con Bombay Sapphire, manzanas Granny Smith y tu mermelada de fruta favorita, te encantará. Un combinado que hace volar la imaginación… Para él, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 50 ml de Bombay Sapphire
  • 20 ml de jugo de limón fresco
  • 1/2 manzana Granny Smith
  • 2 cucharadas de la mermelada elegida

Para proceder con la preparación cortaremos en primer lugar la manzana en pequeños cubos y los colocaremos en una coctelera. A continuación, añadiremos las dos cucharadas de mermelada elegida, el jugo de limón recién exprimido, y cómo no, la Bombay Sapphire. Por último, añadiremos hielo y agitaremos durante unos 30 segundos.

En una copa de cocktail, previamente enfriada, serviremos el contenido de la coctelera filtrado y añadiremos para la presentación, dos láminas de manzana Granny Sapphire en la superficie del cóctel. ¡Buen trago!

viernes, 23 de marzo de 2012

GIN HASWELL

GIN HASWELL Haswell Gin se trata de una ginebra de clase Premium, tipo London Dry Gin, con un volumen de alcohol del 47,0%. Esta ginebra se obtiene mediante una quíntuple destilación de doce botánicos —siendo las bayas de enebro, la raíz de angélica y las semillas de cilantro, los más importantes junto con los cítricos— en pequeños alambiques de cobre.

El ginebrero encargado de la elaboración de Haswell Gin, es Julian Haswell, uno de los mayores expertos. El objetivo que se propuso fue conseguir una ginebra especialmente cítrica, ideal para poder tomar tanto sola como en Gin Tonic, y lo consiguió.

Esta Haswell Gin destaca tanto en boca como en nariz con notas cítricas, principalmente a naranja y también, levemente, a limón.

En julio del año 2011, Haswell Gin logró alcanzar en premio Gin Gran Master 2011 en el Gin Masters 2011.

sábado, 17 de marzo de 2012

GIN JELINEK

Se trata de una ginebra seca, de 40,0 % alc./vol., fabricada en Vizovize (República Checa), por Rudolf Jelinek Distillers.

Con claro sabor a cilantro, también se percibe en boca las almendras y la cáscara de naranja.

Se presenta en una botella cilíndrica, esbelta de 50 cl.

GIN GELINEK

Google News