, que es el residuo de una destilación de ron, lo que origina un aguardiente más fuerte. En cambio, para conseguir un ron más suave y de mayor finura se usa tan sólo el jugo de la caña de azúcar.Luego intervienen las levaduras y el tiempo de fermentación. Para un ron ligero se realizará una fermentación breve, de unas 12 horas. Más tiempo producirá un aguardiente de mayor cuerpo. Finalmente, el tipo de destilación y crianza terminará por definir las diferencias entre cada aguardiente. Así, el alambique de pot, utilizado preferentemente en los países francófonos, produce un tipo de ron de alta calidad y consistencia. Por el contrario, el alambique continuo, utilizado en Trinidad, Cuba y otros países, da origen a rones ligeros que no requieren envejecimiento. En cuanto a éste, se realiza en toneles de roble ligeramente quemados en su interor, donde puede permanecer unos tres años, adquiriendo un tono amarillo dorado de gran belleza. Pero el ron no debe envejecer en exceso, ya que entonces adquirirá un excesivo sabor a madera. Por otra parte el color ambarino no significa siempre envejecimiento en madera. Los rones jovenes pueden colorearse con caramelo. Se puede conseguir una diversidad de rones combinando la forma de la materia prima,levaduras,tiempo de fermentación,tipo de alambique y proceso de envejecimiento.
Existe una clasificación genérica válida para cualquier ron:
- - blanco;es el que ni ha sido sometido a envejecimiento en madera, ni se le ha añdido caramelo.
- - dorado; ron al que se le ha añadido caramelo para darle color.
- - viejo; cuando el envejecimiento supera los tres años en barrica de roble quemado y que puede llegar a los seis.
Los tipos más característicos de ron, cuya denominación de origen hace referencia a la isla donde se elabora son:

-cubano. Son destilados de melazas, y filtrados repetidas veces con carbón de leña, lo que les convierte en ligeros, ideales para coctelería. Allí se instaló el catalán Facundo Bacardí en 1862, fundando la destilería de ron más importante del mundo. Tras la revolución castrista, la empresa se trasladó a Puerto Rico y Bahamas. La marca más famosa aparte de Bacardí es Habana club, elaborado en Santiago de Cuba.
-Barbados. Se elabora tanto en alambique pot, como continuo, a partir de melaza. Son ligeros y suaves, con cierto gusto ahumado, alguno se envejece 10 o más años. Son famosas sus destilerías Mount Gay, Barbados y Dest India Rum, donde se elabora el <>, ron envejecido en barricas del puerto de Londres,bajo la vigilancia de sus aduaneros. Es uno de los más cotizados del mundo.
-Haití. Ron muy personal, obtenido a partir de jugo de caña y destilado en alambique pot por dos veces. Es de excelente calidad, moderadamente cosistente, y de gran finura. Se acostumbra a envejecer, señalando su edad con una, tres o cinco estrellas. El ron incoloro fruto de la primera destilación, denominado <>, es de consumo local. El ron envejecido en roble se obtiene en destilerías tan famosas como René Avdain, Gay Séjourné, Armand Tesent o Jean Gárdere, donde se elabora la amrca <>, considerada una de las mejores del mundo.
-Jamaica. Es la patria pequeña del ron. Se elabora con jugo de caña, melaza y el añadido de , mediante destilación doble en almbique pot. Son fuertes, sabrosos y de elevada graduación alcoholica que va desde los 40º a los 70º. Existen distintos tipos, los plummer, recio y aromático y wedderburn, mas fuerte todavía. El ron ligero, extraido de melazas, se denomina .Muchos son envejecidos en barricas de roble en Inglaterra, donde se mezcla al estilo del whisky, por lo que se le conoce como ron de los muelles londinenses.
-Martinica.Utiliza en sus rones tanto la melaza, como el jugo de caña con o sin añadido de dun der. Son muy similares a los de Haití. Elabora tanto ron blanco, para el consumo interno, como dorado, envejecido y con mucho aroma. Martinica posee unos de los rones más populares en nuestro país tales como Ron Negrita,Saint James,Rhum Clement,Rhum Duquesne y Val d´Or.
-Puerto Rico. Son los grandes abastecedores del mercado estadounidense, se empezó a destilar en tiempos del gobernador español Ponce de León, a principios del siglo XVI. Se obtiene a partir de melaza de caña, luego suele ser envejecido al menos tres años en barricas de roble. Se trata de un ron suave, seco y ligero. Principales marcas Bacardí, Mérito, Ronrico, Boca Chica Carioca y Marca. Otros lugares donde se elaboran son la guayana, con su popular Demerara y el ron con zumo de frutas y especias conocido por Courantin;Santa Croix, en las islas virgenes,Guadalupe con rones similares a los de la Guayana francesa; Trinidad, ligeros y secos; Venezuela,Colombia,Brasil y Filipinas.
Si quieres saborear un buen cubalibre, mezcla siempre con la coca-cola un buen ron y que lleve bastante limón y disfrútalo.